(SIN SPOILERS) Breaking Bad sea posiblemente la mejor serie que vi en mi vida. El guión, los actores, la dirección, los dilemas morales, la trama, las drogas, las armas, la ciencia, el lavado, los abogados corruptos, los junkies, los nazis, el pollo frito, un universo maravilloso. Realmente llegué tarde a la cita y me enganché hace menos de dos años, pero felizmente gracias a internet pude ponerme rápidamente al día y llegar ansioso a esperar por la última temporada. Por eso cuando me ofrecieron ponerle HD al cable acepté rápidamente. Pagar unos pesos extra para poder ver la última temporada de una serie increíble con la calidad de imagen que se merece se justificaba totalmente.
Grande fue mi sorpresa al enterarme que AXN el canal con los derechos de la serie, que hacía publicidad sobre la serie, estaba pasando efectivamente Breaking Bad... CON MESES DE RETRASO! Obviamente, yo no iba a esperar meses para enterarme de lo que todo el mundo tenía a un click de distancia en internet, por lo que a pesar de pagarle al canal AXN, me vi toda la quinta temporada de Breaking Bad descargandola de internet, incluido obviamente el tan esperado final:
Domingo 23hs los primeros torrents empiezan a estar disponibles, empiezo a bajar pero es tal la demanda que la descarga es lenta, lentísima, me quedo desvelado hasta tarde esperando a que termine de bajar para poder ver el dichoso capítulo. No porque sea un obsesivo que no está dispuesto a esperar unas horas o unos días para terminar de ver su serie, sino porque vivimos en un mundo globalizado, y el lunes a la mañana todos los diarios, radios, facebook y twitter (por no hablar de todos los medios internacionales que frecuento diariamente) estaban comentando el final de la serie. Si vos seguís a algún yanqui como Lebron James, a Green Day o al NY Times estás expuesto a los spoilers. O mirás la serie por tus propios medios, o te aislás del mundo para que no te arruinen el final. No te queda otra.
Por eso fue bastante patético encontrarme el domingo a las 2 de la mañana esperando que termine de descargarse el Torrent de Breaking Bad haciendo zapping para matar el tiempo. ¿Y que estaba pasando el canal HD que tenía los derechos de Breaking Bad? Breaking Bad! ¿El capítulo que miles de personas estabamos desesperados por ver? No! Una maraton de capítulos que todos ya habíamos visto hacía seis meses! O sea, yo quería ver el capítulo final de Breaking Bad y les pagué a los tipos que tienen los derechos en mi país del capítulo final de Breaking Bad; pero ellos decidieron no pasar ese capítulo obligandome a esperar dos meses o descargarlo de internet. Obviamente el 99% de los seguidores de la serie la descargamos y AXN se perdió de miles de ojos viendo sus publicidades.
La verdad que estando en el 2013 esto es inexplicable. AXN se cree que seguimos en 1995 cuando uno podía acceder a las películas cuando se le cantaba al dueño del cine y a la series cuando se le antojaba al dueño del cable. Pero ya no estamos en 1995 y ahora el consumidor tiene el poder de acceder a los contenidos que quiere cuando quiere. Blockbuster no supo darse cuenta de esto, y tuvo que cerrar por no poder adaptarse a los tiempos que corren. Hablan de "ilegalidad", del problema de las descargas gratuitas, de los derechos de autor, y lo que estos tipos no terminan de darse cuenta es que vivimos en una era donde la clase media mundial (China, India, Latinoamérica por ejemplo) cada vez tiene mas dinero y menos tiempo. Se piensan que es un problema de gratis vs pago, cuando es un problema de "ver las cosas cuando yo quiero" vs "ver las cosas cuando a vos se te ocurre". ¿Te crees que me gusta ponerme a perder tiempo buscando torrents y subtitulos en lugar de tocar un botón y tenerlo servido en bandeja en la tele? ¿Para que estoy pagando el cable acaso? Te estoy pagando un servicio premium, dame un servicio premium! Vivimos en la era de la información, de Twitter, una era donde todo es instantáneo, donde la gente hace cola para comprar el Ipad el día que sale, ¿y pretenden que paguemos y esperemos dos meses para ver algo que podemos ver hoy y gratis?
Yo le pagué al canal con los derechos de Breaking Bad en Argentina para que me pase el final en HD el día de su estreno mundial. Si ellos no lo hacen, me obligan a verlo por otro lado. Se quedaron con mi dinero del abono, pero se perdieron una audiencia gigantesca que les hubiera dado una gran facturación por publicidad. El siguiente pensamiento del consumidor lógicamente es: ¿Para que pagarle al cable por un servicio premium si lo que realmente quiero ver no me lo pasan cuando quiero y lo termino viendo por otro lado?
Estas políticas inexplicables de las empresas solo sirven para fortalecer a la piratería. Seas pobre o millonario si querías ver el final de Breaking Bad este fin de semana tu única alternativa era la via "ilegal". ¿Quien es el genio al que se le ocurrió esta estrategia comercial de tener algo que la gente quiere comprar pero vos no se lo querés vender? En Estados Unidos aun con un servicio de cable mucho mejor que el nuestro, millones de personas se hicieron esta pregunta y por esto si googleas "cut the cable cord" (desconectarse del cable), encontrarás mas de 14 millones de resultados. El video on demand como Netflix, la suscripción a contenido HD online que ofrecen ligas como la NBA o canales de cines y series, Apple yAndroid TV, están haciendo que el cable se vuelva obsoleto. La realidad de 2013 es muy distinta a la de 1995, a menos que el cable sepa adaptarse al nuevo siglo como supo hacer la industria de la música vendiendo canciones en el Itunes Store o licencias en Spotify, la gente dejará de verlo; simplemente porque ya existen alternativas que se adaptan mejor a nuestras necesidades.